Indistinto de que escribas contenido para dar a conocer un servicio, promocionar un producto, dar a conocer tu marca al mundo, o simplemente que escribas en tu blog personal porque amas escribir, si tu objetivo al final es “DAR A CONOCER”, es decir, propagar o viralizar el contenido que has escrito, imprescindiblemente deberás hacerlo bajo las normas de sintaxis, semántica y estructuración que requiere el gigante Google, pues esta será la base para la consecución de tu objetivo..
Las claves de un buen SEO OnPage
A continuación un resumen de cinco aspectos que no puedes dejar de lado si quieres que tu contenido sea fácil de indexar en Google o en cualquier otro motor de búsqueda:
1- Usa bien las palabras clave
Debe ser lo más preciso posible a la hora de seleccionar tus keywords (palabras clave) , y más aún a la hora de colocarlas, no es conveniente poner exceso de keywords dentro de un contenido sólo por el hecho de pretender tener más posibilidades de indexación, esto no funciona así, mas bien, mientras más específico seas mejor, pues eso ayuda a que el motor de búsqueda encuentre fácilmente coincidencias exactas entre tu contenido y las palabras o términos que alguien puso en el buscador para encontrar una información, pero si pones demasiadas palabras clave, el rastreo de dicho contenido será confuso para el buscador, haciendo que muy probablemente, este te penalice por abuso de keywords.
2- Buenos titulos y textos destacados
Los títulos de tus contenidos así como los textos de las cabeceras (pestañas) del navegador cuando se accede a ese contenido, deben tener una relación directa con las palabras claves que estés utilizando, pues estos textos son los primeros que el motor de búsqueda lee al momento de hacerse una consulta relacionada con ese contenido, esto es incluso más importante que el texto de la url de tu contenido.
3- Utiliza palabras fáciles de entender
Si tu objetivo es conseguir nuevos seguidores, o más importante aún, nuevos usuarios de tu servicio, y por ende tu contenido será propagado al mundo a través de internet, Debes tener en cuenta que aunque haya gente buscando información sobre lo que has escrito, lo más probable es que estas personas no puedan entender aspectos técnicos o de especialidad relacionada con tu temática, Por ende lo ideal siempre será que redactes tu contenido de la forma más clara, sencilla y fácil de entender, haciendo que estos logren entender lo que escribes (por su sencillez), y sin embargo dejándoles Claro que eres un verdadero experto en la temática, para que así se convenzan y tomen la decisión de contactarte o al menos empezar a seguirte.
4- Usa bien los enlaces
Así como ponemos enlaces en otros lugares de internet para llevar a los usuarios a ver nuestro contenido, de la misma forma Google gusta de encontrar enlaces a contenido de referencia desde nuestro contenido.
Ya sea porque estamos refiriendo texto citado en Wikipedia, porque hacemos mención a un producto o servicio publicado en otro sitio web, los motores de búsqueda ven muy bien el que nosotros especifiquemos las referencias que hemos usado para redactar nuestro contenido.
Así mismo es ideal que hagamos todo lo posible por incluir enlaces a otros contenidos relacionados que estén en nuestro propio sitio web, por supuesto sin que se nos pase la mano, pues la idea de esto no es hacer spam, sino más bien referenciar bien temas relacionados, pues esto eleva la posibilidad de que nuestros lectores se mantengan consumiendo más contenido dentro de nuestro propio sitio web, Y esto es algo que le encanta a “San Google”.
5- Densidad y estructura del contenido
Cuando suelo conversar sobre lo potente que es el algoritmo de Google, la gente suele ponerme cara de incredulidad, Pero la realidad es que el poder del Maching Learning Machíng Learning es algo que asusta, y la razón por la que digo esto es porque aunque no lo crean, a Google le gusta ver un contenido limpio ordenado y bien estructurado, y desde el punto de vista del usuario lo que tengo que decir es simplemente que “NO SEAN CANSONES", aprendan a ser puntuales con lo que escriben, traten siempre de ir al grano con sus explicaciones.
Con esto, en conclusión lo que deben tener en cuenta es que aunque deban escribir para sus usuarios, el que supervisa cuán bien lo hacen en es un robot “algoritmo”, que todo lo ve, por ende, respeten sus normas y este les tomará en cuenta a la hora de presentar resultados en su buscador.
Finalmente un ejemplo gráfico de cómo debe lucir un contenido bien estructurado:
Espero y este contenido te haya sido de mucha ayuda, si es así por favor dale like y comparte este post, cada vez es más importante saber gestionar información en internet así que no olvides compartirlo con los tuyos, seguramente a ellos también les servirá de mucho.
Te ha sido de ayuda?
Te invito a formar parte de mi comunidad suscribiéndote a continuación.
Prometo compartirte siempre contenido realmente de calidad : )